Hispanoamérica: siglo XIX y vertientes del romanticismo
El siglo XIX fue un perìodo de crisis y constante cambio en la polìticq, la economìa y la cultura hispanamèricana. Como las colonias haìan dependido completamente de España, Inglaterra y Portugal durante tres largos siglos
Los criollos motivados por sus intereses econòmicos, apoyaron y motivaron la lucha de la independencia. Desde establecer relaciones economicas con el mercado mundial y solo podian lograrlo al romper el monopolio establecido.
La ideas de libertad, igualdady fraternidad por medio de la revoluciòn francesa y la independencia de Estados Unidos crearon el sentimiento de autonomìa y nacionalismo en las personas. Estas ideas Impulsaron a los desarrollos independentes.
![]() |
Los libertadores fueron personajes fundamentales que lucharon por la independencìa de sus paìses. |
En 1740 Perù se levanto para poder sustituir el poder de España sobre ellos. En 1780n Perù realiza una rebeliòn en la polìtica.
Literatura Romantica
El romanticismo alemàn fue fromado para los escritores hispanoamericanos. El movimiento Sturm un Drang fue el encargado de integrar a un gurpo de jòvenes pensadores y artistas alemanes de diversos estratos sociales.
De estos surgiò el filòsofo Johann von Herder y El poeta Johann Wolfgang von Goethe.
Este movimiento se caracterizò por su fuerza desbordante y por rebelarse contra la razòn, los tabùes y las normas que impedìan el libre desarrollo de cada persona. Del romanticismo surgiò el ser humano con doble faz por un lado el ensimismodo en su mundo interior, volcando hacia su vocaciòn artìstica.
Los romànticos percibìan la honestidad de una sociedad burguesa que cada vez comprendìa menos la literatura y sobre todo la poesìa.
El romanticismo se caracteriza por:
Interès por lo vernàculo
Busqueda de la olibertad de espresiòn
Exaltaciòn del paisaje
Evasiòn de la realidad
compromiso social y polìtico
El romanticismo literario se dividiò en dos grupos
Social que fue desde 1830-1860. los escritores expresaron lo que sucedìa en la sociedad. asumieron las responsabilidades polìticas e incorporaron a las letras las ideas de cambio que surguian en el momento.
Sentimental que fue hasta 1890. Los escritores se definieron como mas puros y sentimentales, e el propesito de sus obrs era conmover al lector al imponer el mundo subjetivo y no la realidad que se vivia.
El costumbrismo fue la tendencia artìstica que descubriò la vida cotidiana sin analizar ni interpretarla.
La lìrica predominò en la producciòn literaria la exaltaciòn del yo y la expresiòn de los sentimientos tuvieron en la poesìa un cambio inmediato.
VIDEO DEL ROMANTICISMO
LINK:https://youtu.be/d4M0I_VoiHs
Comentarios
Publicar un comentario